Ambas organizaciones abren una convocatoria dirigida a periodistas centroamericanos para producir historias periodísticas en idioma español que den a conocer las estrategias de conservación que se están realizando en los diferentes países de la región; estas, con miras a proteger los ecosistemas marinos y terrestres, considerando la relevancia que esto tiene para la mitigación y adaptación de las comunidades frente el cambio climático.
En total, se contratarán seis historias sobre conservación y cambio climático en Centroamérica. Cada historia contará con un presupuesto aproximado de 850 dólares, los cuales servirán para financiar la producción de la misma y los honorarios periodísticos.
REQUISITOS PARA EL PERIODISTA:
- Ser graduado de la carrera de periodismo a nivel de bachillerato o licenciatura. Presentar copia del título en PDF.
- Ser nacional o residente de los siguientes países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Personas de Belice podrán participar siempre y cuando escriban en idioma español.
- Trabajar como periodista independiente o freelance.
- Estar afiliado a LatinClima a la hora de postular. En este sentido, puede sumarse a la comunidad ingresando a latinclima.org, crear su perfil en el apartado “Únase”, que aparece debajo del título “Sea parte del cambio”.
- Aportar hoja de vida o curriculum vitae, el cual incluya el nombre y números de contacto de dos personas que puedan brindar referencias de su trabajo (pueden ser editores, colegas o profesores universitarios).
- Presentar tres ejemplos de trabajos periodísticos publicados relativos a los temas de conservación y/o cambio climático. Se debe aportar tanto el texto como el enlace y el nombre del medio donde se publicaron.
REQUISITOS PARA LA PROPUESTA DE HISTORIA:
- Cada periodista puede presentar un máximo de dos propuestas de historias, aunque solo se le contratará una si es seleccionado.
- La propuesta debe estar pre-reporteada y deberá seguir el siguiente formato:
- Título tentativo basado en pre-reporteo.
- Enfoque novedoso (máximo 3 párrafos).
- Fuentes a consultar (mínimo cuatro y al menos una de estas debe ser de índole científico).
- Enlaces pertinentes para contexto.
- La propuesta debe describir la estrategia de conservación y los indicadores de éxito de la iniciativa.
FECHA LÍMITE:
La fecha máxima para entregar las propuestas es el 28 de junio a las 3 p.m. (hora de Centroamérica). Se deben enviar los documentos pertinentes al correo electrónico: msoto@latinclima.org En el asunto del mensaje poner: Propuesta - Historia LatinClima y Mongabay.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario