La primera de las acciones que emprenderá el Deportivo
Saprissa será educar y motivar a la afición que asiste a su estadio y al equipo
a inscribirse en el programa para aprovechar el sistema de incentivos que
ofrece ecolones®, primera moneda virtual enfocada en brindar un valor
económico de cambio por la entrega de residuos valorizables desde una
plataforma tecnológica.
“Lo que buscamos es incentivar a nuestros aficionados a que,
durante los partidos en el estadio, se comprometan a limpiar su metro cuadrado
y, de esta forma, seamos una afición responsable en el manejo de nuestros
desechos”, comenó Marcela Trejos, Gerente de Comercial y Mercadeo del
Deportivo Saprissa.
Karla Chaves, directora de
ecolones®, expresó: “con la incorporación del Deportivo Saprissa a nuestro equipo de
empresas aliadas estamos enviando un mensaje muy contundente: todos ganamos con
la gestión inteligente de los residuos.
Podemos educar y crear conciencia acerca de la responsabilidad compartida,
podemos reducir los costos de mantenimiento en nuestros edificios, podemos
tener un ambiente más limpio y agradable y podemos apoyar la economía del país. En la casa, la escuela, el estadio, el cambio
inicia donde sea que estemos”.
Como segundo punto, la institución junto a la Municipalidad de Tibás realizará campañas de recolección de material
y entrega de ecolones® a beneficio de la afición y comunidad. Durante los
partidos, el estadio Ricardo Saprissa servirá como un centro de acopio.
La tercera
acción estará a cargo de Fundación Saprissa, que pondrá en marcha un proyecto
para capacitar a los niños y familiares que forman parte de su programa
Valores Saprissa (Quepos, Barrios del Sur de San José y Tibás), para que a
través de la gestión correcta de residuos mejoren sus condiciones y las de sus
comunidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario