Este año, el Festival se lleva a cabo hasta el 6 de abril en 15 sedes en
San José, Cartago, San Ramón, Grecia, Pérez Zeledón, Jacó, Liberia y San Carlos
para procurar que un mayor número de espectadores disfruten de una programación
que reúne 66 películas, con temáticas diversas y para todas las edades.
La programación está conformada por tres secciones competitivas con la
participación de largometrajes centroamericanos y costarricenses, así como
cortometrajes nacionales.
También, los filmes seleccionados por el equipo curatorial forman parte de
los apartados Panorama, Radar, Foco, Cine Queer, De jóvenes, Última tanda,
Clásicos de culto, en los que se proyectarán una selección de las mejores
películas independientes del mundo.
La programación del Festival consta de 66 obras audiovisuales provenientes
de 48 países habladas en 23 idiomas, de las cuales 56 son largometrajes y 10
cortometrajes.
El 7CRFIC rinde homenaje a la directora de fotografía María Secco de
Uruguay, con la sección Retrospectiva
dedicada a cuatro de sus películas: Agua fría de mar, Restos de viento, La caja
vacía y Tanta agua.
Sedes
Sala principal Cine Magaly, SJO
Salita pequeña Cine Magaly, SJO
Teatro de la Aduana, SJO
Sala Garbo, SJO
Plaza Mayor de las Ruinas, Cartago
CCM Cinemas Plaza Coral, Jacó
CCM Cinemas, San Ramón
CCM Cinemas, San Carlos
Multicines Liberia, Liberia
Multicinemas, Pérez Zeledón
Citicinemas Plaza Grecia, Grecia
Sala Gómez Miralles del Centro de Cine (actividades de industria y
formación)
“El Farolito” del Centro Cultural de España en CR (actividades de
formación)
Casa Caníbal del Centro Cultural de España en CR (actividades de formación)
Casa Camanance (actividades de formación)
Precio de las entradas: ¢ 2000 general y ¢ 1500 estudiantes, entrada
gratuita ciudadanos de oro, las proyecciones en Plaza mayor de las Ruinas de
Cartago son gratuitas
Venta de boletos en línea para las sedes de San José en
www.costaricacinefest.go.cr y www.yappexperience.com. Se aceptan tarjetas de
crédito y débito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario