Lo que comenzó en 2007 como una forma de ordenar la información en
Twitter, hoy es una forma de medir el alcance de las publicaciones que hacemos
en las redes sociales, y es que gracias a Chris Messina, el símbolo # dejó de
ser “numeral”, para convertirse en el hashtags.
Los hashtags o etiquetas consisten en palabras o frases precedidas por
el signo #, sin espacios ni caracteres especiales. Funcionan como hipervínculos
y su objetivo principal es categorizar los contenidos.
Normalmente, las etiquetas se acompañan de un mensaje corto. Los
hashtags pueden ser prácticamente de cualquier cosa, a medida que se digite,
Instagram puede sugerir otras etiquetas en función de su popularidad.
Técnicamente, se pueden escribir hasta
30 en cada publicación.
Las etiquetas permiten que los usuarios encuentren las publicaciones de
forma rápida y ayudan a que se viralicen. En Instagram existe una relación directa entre el uso de
hashtags y el engagement, ya que entre más hashtags se utilicen, más
visible será la publicación y más probabilidades habrá de que alguien
interactúe con ella.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario